GUIA # 1
PUNTO (4.13)
PRESENTADO A:
FABIAN DANILO MUÑOZ QUINTERO
PRESENTADO POR:
LINA LUCIA FERNANDEZ QUINTERO.
KAROL TATIANA ALVAREZ MUÑOZ.
MAIRA ALEJANDRA DIOSA LOPEZ.
GRADO 10-2
INSTITUCION EDUCATIVA FRAY JOSE JOAQUIN ESCOBAR
TORO VALLE
GUIA:
Muchos de los circuitos del interior del computador son susceptibles de sufrir daños a causa de la electricidad estática. Una simple descarga puede inutilizar os circuitos integrados, lo cual a su vez puede repercutir en un mal funcionamiento del equipo e inhabilitarlo definitivamente.
Actualice el blog de su grado de trabajo con la solución de los siguientes interrogantes:
1. ¿Defina con sus propias palabras que es la electricidad antiestática y cuáles son sus peligros?
2. ¿Cuáles son las características de una pulsera antiestática?
3. ¿Cómo se construye una pulsera antiestática y que materiales se necesitan?
4. Que haría usted para minimizar los riesgos relacionados con la electricidad estática al momento de realizar el mantenimiento a un computador?
SOLUCION:
1:
• La electricidad estática es una acumulación o exceso de electricidad en una zona de poca conductividad eléctrica.
PELIGROS:
• Puede causar daño en los circuitos a la hora de un mantenimiento si no se tiene su precaución.
• Puede causar daño en la mother board.
• la electricidad estática es un riesgo inminente, silencioso y del cual es imposible predecir su acumulación y descarga repentina.
• La energía estática suele presentarse en materiales de baja conductividad y plásticos.
2:
• Características:
• la pulsera nos ayuda a que ninguna tarjeta de la computadora se le quemen los circuitos.
• La pulsera nos ayuda a mantener libre de electricidad estática.
• Se utiliza para descargar la electricidad estática de nuestro cuerpo a tierra y que darnos sin carga.
Características técnicas:
* Resistencia de 1 - 1,2 Ohm. 1/4 w.
* Largo de cable: 1 m.
* Largo de caimán: 5 cm.
* Peso de la pulsera: 50,2 g.
* Banda elástica de 25 cm de largo y 18 mm de ancho.
3:
Materiales:
• Cable de teléfono
· Pinza cocodrilo:
· Velcro:
· Una cinta o banda elástica:
· Oreja de conexión:
· Botones:
¿COMO SE CONSTRUYE?
Nos fijaremos si la banda, al doblarla en nuestra muñeca es más larga de lo normal (que sería lo ideal),y que el velcro sea más ancho que la banda elástica. Comenzamos a coserlo con aguja e hilo. Ahora colocamos la otra parte del velcro, calculamos un cierre correcto con nuestra muñeca y comenzamos a coser nuevamente. Ahora agarramos la pinza, le quitamos la capa, damos vuelta la pinza. Después, tras introducir la caperuza de la pinza, pelamos el cable del teléfono, cortándolo un poquito por los dos lados con el corta cartón o cutter. Cortamos un poco las puntas para poder pelar con facilidad, hay que doblar la pieza del automático, perforar la pulsera por el lado opuesto al velcro. Hay que cerrar el velcro de manera que la parte interior del automático haga contacto con la muñeca.
4.
*Descargar la electricidad estática de uno, en el suelo o en madera.
< *Utilizar la pulsera antiestática de forma correcta.
Evidencias: