Datos personales

Mi foto
Toro-Valle, Colombia
Integrantes del grupo: Lina Lucia Fernandez, Karol Tatiana Alvarez, Maira Alejandra Diosa.

martes, 24 de mayo de 2011



Guía de introducción 4.5
Punto (4.5)

Presentado por:

Maira Alejandra diosa López
Lina lucia Fernández quintero.
Karol Tatiana Álvarez muños.


Institución educativa fray José Joaquín escobar.

Toro valle
24/05/2011



Guía de introducción 4.5

Siguiendo con la línea de la funcionalidad de los equipos de computo, debemos tener en cuenta que el trabajo que mas realizan estos, es el de la navegación por el ciberespacio (INTERNET),por lo cual se hace necesario unas medidas técnicas para mantener el buen funcionamiento del equipo antes, durante y después de la navegación.

Con su equipo de trabajo, realice una investigación alrededor de los siguientes temas:
• Archivos temporales de internet.
• Las cookies.
• Historial.
• Datos de formulario.
• Contraseñas.

1. con lo investigado realice un informe escrito, en donde esplique la funcionalidad de cada uno de los ítem investigados.

2. En un documento en Power Point, realice una presentación, en donde se muestre paso a paso y utilizando imágenes de apoyo, como ingresar a cada una de estas herramientas de optimización.



                                                        Desarrollo

¿Que son los archivos temporales de internet?

Son ciertas informaciones de las paginas que anteriormente hemos visitado y son automáticamente guardadas en nuestro disco duro.
Por lo general esos archivos se almacenan un período limitado de tiempo, además suelen tener un máximo de espacio en disco que pueden ocupar, y suelen ser archivos que borran los programas que optimizan el espacio en disco duro.
Por eso es mejor estar borrando con regularidad estos archivos ya que en algunas veces ponen nuestro pc muy lento. Sí lo haces notaras la mejoría casi instantánea. Los sitios Web están constantemente descargando ficheros a tu carpeta temporal, aunque no hayas elegido descargarte nada.
El procedimiento mas simple es abrir tu navegador y elegir herramientas > opciones de Internet. Tendrás un botón de “eliminar archivos” el cual borrará los archivos temporales de Internet. Si en el mismo menú apretamos “configuración” iremos a otra ventana donde habrá opciones de almacenamiento. Si usamos “Ver archivos...” iremos a la carpeta donde se guardan. Desde ahí, podremos borrarlos manualmente si queremos.
Recuerda que borrando un archivo de este modo no lo borra de tu disco duro. Lo que hace es que tu ordenador deje de usarlo y lo ignore, haciendo que el ordenador vaya más rápido. El archivo estará presente hasta que el sistema operativo lo sobrescriba y elimine definitivamente. Existe software que eliminará del todo estos archivos al momento.

¿Qué son los cookies?

No es más que un fichero de texto que algunos servidores piden a nuestro navegador que escriba en nuestro disco duro, con información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas.
De esta forma, los usos más frecuentes de las cookies son:

• Llevar el control de usuarios: cuando un usuario introduce su nombre de usuario y contraseña, se almacena una cookie para que no tenga que estar introduciéndolas para cada página del servidor. Sin embargo una cookie no identifica a una persona, sino a una combinación de computador-navegador-usuario.

• Conseguir información sobre los hábitos de navegación del usuario, e intentos de spyware, por parte de agencias de publicidad y otros. Esto puede causar problemas de privacidad y es una de las razones por la que las cookies tienen sus detractores.

Los cookies ponen nuestro pc lento, es recomendable estarlos borrándolos.
Si no puedes borrar tus archivos temporales, después de hacerlo de muchas maneras he conseguido hacerlo así: en herramientas te vas a opciones de internet, en general (archivos temporales de internet) pinchas "configuración" pinchas "ver archivos" , te aparecerán todos los cookies, seleccionas todos y los puedes borrar, una vez borrados, te vas a carpetas, y seleccionas la de historial y desde aquí la podrás borrar todo.

¿Qué es un Historial de internet?

Son las paginas que anteriormente hemos visitado la cual son guardadas automáticamente en nuestro disco duro, así cuando volvamos a visitar en la pagina anterior que habíamos visitado sea mas rápido de encontrarla y entrar.
Cuando estas informaciones son demasiadas van poniendo nuestro pc lento, es recomendable estarlas borrando con frecuencia para no tener problemas, como que se nos ponga lento para ejecutar alguna función en nuestro computador.

Datos formularios

Un formulario web dentro de una página web permite al usuario introducir datos los cuales son enviados a un servidor para ser procesados. Los formularios web se parecen a los formularios de papel porque los internautas llenan dichos formularios usando casillas de selección, botones de opción, o campos de texto. Por ejemplo, los formularios web pueden ser usados para introducir datos de envío o datos de una tarjeta de crédito con el objetivo de solicitar un producto o bien ser utilizada para solicitar datos (p. ej., al buscar en un motor de búsqueda).
Además de servir como plantillas para nueva información, los formularios web también pueden ser usados para consultar y mostrar información existente en forma similar a los formularios de combinación de correspondencia, incorporando las mismas ventajas. La separación del la estructura y los datos subyacentes de un mensaje, permite a ambos variar independientemente. El uso de formularios webs para este propósito evita los problemas asociados con la creación explícita de páginas web separadas para cada registro en una base de datos.
Es usado también cuando queremos inscribirnos en alguna pagina social como Facebook, my space, twitter, Messenger. Etc.

Contraseñas

En la era tecnológica, las contraseñas son usadas comúnmente para controlar el acceso a sistemas operativos de computadoras protegidas, teléfonos celulares, decodificadores de TV por cable, cajeros automáticos de efectivo, etc. Un típico ordenador puede hacer uso de contraseñas para diferentes propósitos, incluyendo conexiones a cuentas de usuario, accediendo al correo electrónico (e-mail) de los servidores, accediendo a bases de datos, redes, y páginas Web, e incluso para leer noticias en los periódicos (diarios) electrónicos.



Ya con esto finaliza nuestro trabajo escrito de las definiciones y lo que hace cada tema visto anteriormente.





No hay comentarios:

Publicar un comentario