Datos personales

Mi foto
Toro-Valle, Colombia
Integrantes del grupo: Lina Lucia Fernandez, Karol Tatiana Alvarez, Maira Alejandra Diosa.

lunes, 2 de mayo de 2011







Guía de introducción.
Punto (4.4).

Presentado a:
Fabián Danilo Muñoz Quintero.

Presentado por:
Lina Lucia Fernández Quintero.
Karol Tatiana Álvarez Muñoz.
Maira Alejandra Diosa López.

Grado: 10-2.



Toro valle.
15 Abril 2011.






En los ambientares laborales de hoy en dia, se hace necesario que los equipos de computo conserven las caracteristicas de funcionalidad optima,teniendo en cuenta que la mayoria de estos equipos tienen una carga de trabajo muy extrerna.

Teniendo encuenta la situación anterior, conforme grupos de trabajo y realice una investigación, para los siguientes temas.

  • Liberador de espacio en disco.
  • Desfragmentador de disco.
  • Copia de seguridad.
  • Centro de seguridad.
Deacuerdo con lo investigado elabore un informe en un documento de texto, donde explique las funciones principales de cada uno de estos, y con el apoyo de su instructor,realice una labor de desempeño,donde pongan en prática lo investigado.



4.4. Introducción a la guía.

¿Qué es un liberador de disco?
Es un liberador de espacio del disco duro, donde nos ayuda a borrar todas aquellas informaciones, aplicaciones y archivos que almacenan nuestros datos, también se usa para borrar cosas que no son utilizadas.

¿Qué hace?
Ésta utilidad lo que hace es, como su nombre lo indica, liberar ese espacio que se encuentra lleno de información nuestra y que no sabemos que está allí. Probablemente ésta información sea la culpable de que cada vez sea más lenta nuestra PC.

Ésta utilidad lo que hace es:

• Elimina archivos de programa descargados (Control ActiveX, etc.).
• Elimina archivos temporales de Internet (Imágenes, Banners, etc.).
• Vacía la Papelera de Reciclaje.
• Elimina Archivos temporales del sistema.
• Elimina los componentes que Windows que ya no se utilizan.
• Elimina los programas instalados de Windows que no utiliza.

¿Cómo se hace?
Para acceder a esta aplicación debemos seguir los siguientes pasos:
Esta herramienta se llama Liberador de espacio en disco, y se accede a ella a través de Inicio -> Todos los programas -> Accesorios -> Herramientas del sistema. En este apartado nos encontramos con el Liberador de espacio en disco.

















¿Qué es un desfragmentador de disco?
Fue diseñado para aumentar la velocidad de acceso al disco y aligera la rapidez de las transferencias de archivos y en ocasiones sirve hasta para aumentar la cantidad de espacio reutilizable organizando los archivos almacenados en el disco.

¿Qué hace?
Esto lo que hace es analizar los volúmenes locales, y consolida las carpetas y los archivos fragmentados de modo que cada uno ocupe un único espacio contiguo en el volumen. Como consecuencia, el sistema podrá tener acceso a los archivos y las carpetas, y guardar los nuevos de forma más eficaz. Al consolidar los archivos y las carpetas. El desfragmentador de disco también consolida el espacio libre de un volumen, lo que hace menos probable la fragmentación de los archivos nuevos.

¿Cuáles son los pasos?
Los pasos son:
Inicio->Programas->Accesorios->Herramientas del sistema->Desfragmentador de disco.









¿Qué es una copia de seguridad?
Es donde copiamos nuestros archivos originales, para en caso de que si llegan a ser borrados no se pierdan totalmente. Es como asegurarnos de que los archivos no se vallan a perder.
También se puede decir que es como un mecanismo que inventaron, la cual trata de prevenir toda clase de riesgos de perder los archivos importantes que desean conservar.

¿Para qué sirve?
Fundamentalmente son útiles para dos cosas. Primero, recuperarse de una catástrofe informática. Segundo recuperar una pequeña cantidad de archivos que pueden haberse eliminado accidentalmente o corrompido. La pérdida de datos es muy común.
Antes de que los datos sean enviados a su lugar de almacenamiento se lo debe seleccionar, extraer y manipular. Estos procedimientos incluyen entre otros optimizaciones para trabajar con archivos abiertos y fuentes de datos en uso y también incluyen procesos de compresión, cifrado, y procesos de duplicación, entendiéndose por esto último a una forma específica de compresión donde los datos superfluos son eliminados.


¿Cuales son los pasos?
El primer paso es darle clic en inicio luego en panel de control y después le damos en copia de seguridad, luego nos saldrá un cuadro el cual nos informa que queremos hacer; en este caso fue configurar la copia de seguridad.









¿Qué es un restaurador de sistema?
Es el que ayuda a regresar las configuraciones de un computador a fechas anteriores, cuando han sido cambiados por otras personas.

¿Para qué sirve?
Sirve para devolver el equipo a un estado de funcionamiento anterior, esto es muy útil para deshacer los cambios en el sistema y volver a un punto en el que el ordenador funcionaba correctamente. Con ello no perderemos nuestros archivos, pero sí aquellos programas instalados después de la fecha elegida.

¿Cuáles son los pasos?
Para acceder a la herramienta de Restaurar sistema debemos hacer clic en Inicio -> Programas -> Accesorios -> Herramientas del sistema -> Restaurar sistema.







Después de que le demos restaurador de sistema hacemos los siguientes puntos: se selecciona un punto de restauración, confirmar la selección del punto de restauración y propiedades del sistema.







¿Qué es un centro de seguridad?
Es el encargado de proteger nuestro equipo comprobando el estado de sus programas, para después avisarnos si hay algún acontecimiento negativo en nuestro computador.
¿Para qué sirve?
Sirve para mantener seguro nuestras informaciones como claves, actos personales, archivos y otros.de personas inescrupulosas que quieran robar, eliminar o bloquear nuestra información del equipo.

¿Cuáles son los pasos?

Los siguientes pasos son: hacer clic en inicio>>todos los programas>>accesorios>>herramientas del sistemas>>centro de seguridad, después de esto se presentara la última imagen donde se podrá escoger la instalación deseada.
















¿Qué se puede hacer en caso de que el componente del centro de seguridad nos salga en rojo o amarillo?

En función del componente que se muestre en rojo, haga clic en Recomendaciones o bien en Activar las actualizaciones automáticas. En el siguiente cuadro de diálogo, active la casilla de verificación que corresponda.
Si se muestra un componente en amarillo, significa que el Centro de seguridad no está supervisando el estado de ese componente. Para que el Centro de seguridad supervise el componente en cuestión, haga clic en Recomendaciones y, en el cuadro de diálogo siguiente, desactive la casilla de verificación situada en la parte inferior, donde se indica que usted supervisará directamente el componente.


Ya con esto finalizamos nuestro trabajo esperamos que les gusten y gracias por su atencion dada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario